lunes, 29 de noviembre de 2021

Triunfo histórico: Carlota Ciganda colma sus mejores sueños ganando el Andalucía Costa del Sol Open de España

 La golfista navarra rellena el único hueco que le quedaba en su impresionante palmarés, donde ya figuran todos los títulos posibles de carácter nacional desde que ganara el Campeonato de España Benjamín en 2000

“Estoy tremendamente feliz y emocionada, es la consecución de lo que llevaba persiguiendo desde hace muchos años”, declaró emocionada

Consulta de resultados

Abrazada sucesivamente a su madre y su padre, derramando un torrente de lágrimas como mejor expresión del sentimiento de alegría que les embargaba a todos ellos, Carlota Ciganda exteriorizó de la mejor manera posible la consecución de un sueño.

La golfista navarra acababa de escribir una de las más bellas páginas de la historia del golf femenino español, incorporando a su extenso libro de triunfos la única muesca que le faltaba en su impresionante palmarés: el Andalucía Costa del Sol Open de España.

Mujer de palabra, Carlota Ciganda ha culminado con éxito el anuncio expresado apenas un día antes del inicio de esta apasionante competición: “Ganar el Open de España colmaría mis mejores sueños”. Y lo hizo a lo grande, con una última ronda primorosa donde los adjetivos elogiosos fueron adhiriéndose a su juego, expresados con verdadera devoción por su nutrida legión de seguidores.

Líder a primera hora de la mañana con tres golpes de renta sobre la tailandesa Atthaya Thitikul, Carlota Ciganda se embarcó desde el primer momento en un reto construido paso a paso a base de acciones para el recuerdo. Quienes tuvieron el acierto de seguirla durante las tres primeras jornadas quedaron subyugados por ese juego valiente y arriesgado, a tumba abierta, que alcanzó sus cotas más altas en una última vuelta memorable.

La golfista navarra demostró una vez más su capacidad para superar retos, adquiriendo por méritos propios la consideración de personaje del golf español, europeo y mundial, el calificativo reservado solo para las mejores y que en su caso responde a su machacona perseverancia en acumular victorias en su admirable palmarés.

Su relación con el éxito se inició en el año 2000, cuando ganó en aquel entonces, también con autoridad, el Campeonato de España Benjamín. A partir de ese momento, veintiún años de acumulación de victorias en todas las categorías nacionales antes de desembocar en el premio más grande, el Andalucía Costa del Sol Open de España.

Emocionada, tremendamente emocionada tras culminar su gesta, Carlota Ciganda se desahogó con merecimiento: “Estoy muy feliz y satisfecha. Ha sido una semana increíble, he disfrutado muchísimo y sólo tengo palabras de agradecimiento para todo el mundo, pero

sábado, 27 de noviembre de 2021

Carlota Ciganda y Fátima Fernández cabalgan sobre la perfección en el Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino


Carlota Ciganda y Fátima Fernández han acaparado toda la atención en el ecuador del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino, cabalgando sobre la perfección para monopolizar las dos primeras posiciones de la clasificación.

Ocho y siete bajo par como resultado de sendas actuaciones primorosas, navarra y gallega asumen por méritos propios la condición de primeras clasificadas con la francesa Anne-Lise Caudal como tercera en discordia, en su caso con cinco bajo par.

La golfista navarra, simplemente impresionante en la segunda jornada de competición, rememoró en 18 hoyos para el recuerdo esas actuaciones gloriosas que le han reportado tan excelentes réditos en una trayectoria que le distingue como referencia insustituible del golf femenino español.

No falló en ningún hoyo y sumó cuatro birdies y un eagle para forjar una actuación que le permite acariciar ese deseo tan intensamente anunciado: “Ganar este torneo colmaría mis mejores sueños”.

Valiente, agresiva, competitiva, acertada, segura… Carlota Ciganda fue acumulando adjetivos elogiosos con el transcurrir de los hoyos, reeditando por enésima vez esas actuaciones sorprendentes que le han llevado a ganar todos los títulos nacionales posibles desde que se impusiera en el Campeonato de España Benjamín en 2000.

Antes de la verdadera eclosión de su liderato, la jornada comenzó siendo una fiesta española que acabó en auténtico festival rojigualdo, la feliz consecuencia de una actuación coral de las mejores representantes de nuestro golf, volcadas con inusitada fuerza en el deseo de hacerlo lo mejor posible ofreciendo por si fuera poco máximo espectáculo.

La diversión se concentró a media mañana en un partido estelar protagonizado por sus cuatro costados por excelentes representantes españolas. Carlota Ciganda, Nuria Iturrioz y

viernes, 26 de noviembre de 2021

El Golf cuenta con un nuevo profesional, Antonio Outeiriño.

 

 Entrevista al nuevo jugador de golf profesional de 27 años natural de Ourense, Antonio  Outeiriño que el pasado día 24 de noviembre se pasó a profesional.

Como fue tu inicio en el Golf

Mi inicio en el golf fue un poco peculiar, di mi primera clase de pequeño con 4 años pero no me gusto nada, antes de terminar la clase lo deje de lado y no volví a saber nada de golf hasta los 17 años allá por el 2010 que comencé de nuevo a jugar y me enganche de manera bastante intensa, me enamoré gracias a un golpe que me gustó que di en la cancha de practicas con mi padre antes de un torneo.

 En el mundo del golf siempre estuve muy vinculado, ya que acompañaba a mi padre como todo chaval me gustaba conducir el buggy por los campos de golf, mi travesía fue un poco variada en principio jugué como hobby después me mentalice que quería  ser profesional, que me gustaba mucho y quería llevarlo a otro nivel, estuve 8 años intentándolo a tope hasta que conseguí ponerme en el hándicap adecuado y en el ultimo año me puse las pilas para hacerme profesional y aquí estoy disfrutando de la licencia profesional.

Que te llevó a tomar la decisión de hacerte profesional

La motivación de pasarme a profesional fue debido a que en la competición amateur estaba bien situado, con mucha  satisfacción  y con bastantes torneos ganados entonces decidí pasarme a profesional para subir el nivel de juego y para saber donde está mi límite y sobre todo formarme como jugador para dar clase e impartir el golf a los jóvenes promesas, pero principalmente la competición que es lo que me ha empujado a tener este amor incondicional por este deporte tan bonito.

Cuales son tus objetivos próximos

No están claros, es verdad que quiero competir empezar por abajo circuito gallego, circuito madrileño y todo lo que pueda jugar del Als Tour,  voy a ir a por ello, voy a entrenarme todo el año y prepararme para coger experiencia y el año que viene ir a saco para conseguir lo que quiero, que es competir, llegar hasta donde pueda pero mi limite lo pongo yo, mi limite apunta muy alto, seguir así durante tiempo por que así como estuve 8 años peleándome como amateur también estaré los años que sea como profesional disfrutando de este deporte, mis objetivos es formarme como monitor de golf, técnico deportivo nivel 1, nivel 2, nivel 3  y formarme en la escuela, seguir abriendo academias de golf para formar grandes profesionales del mañana.

Coméntanos cual ha sido tu experiencia como golfista

En estos casi 13 años que llevo jugando al golf  he conocido a gente maravillosa que en otros deportes no habría conocido grandes amigos que se van quedado en mi vida, el pitch & putt me ha dado muchas alegrías muchos amigos, feliz de tener muchas amistades en España, Portugal y parte de Europa, al final lo que une el golf no lo separa nada, nos une un amor intenso e este deporte y estoy super enamorado como golfista y siempre que se viaja con golf, primero es la bolsa de palos y después la maleta. Mi experiencia como golfista fue muy satisfactoria he sufrido en campeonatos que he perdido la oportunidad de jugarlos pero al final me he formado como golfista a mi mismo y mis fracasos han sido celebrados como las victorias todo esto es lo que me ha empujado al siguiente nivel como golfista profesional.

Cual fue tu mayor satisfacción y tu mayor decepción como golfista

Mi mayor satisfacción es caminar por las verdes praderas de los campos de España como los prestigiosos campos de Sotogrande o Valderrama pisarlo y disfrutar del campo, me da igual hacer 80, 92 o 65. Mi mayor decepción es el día que tenga de dejar  jugar al golf. Nunca he tenido decepciones relacionada con el golf.

Que le dirías a unas padres para que sus hijos practicasen el golf.

Que no los presionen y que para que jueguen los niños al golf también deberían de jugar ellos por que si ellos no juegan 5 horas una casa club es difícil de llevar y sobre todo dejar a los niños disfrutar y que jueguen, ellos saben lo que tienen que hacer y el monitor lo que tienen que corregir, los padres no deber de influir.

Cual es tu referente jugador o jugadora nacional e internacional

Como jugador nacional Severiano Ballesteros pero actualmente me inclino por Santiago Tarrio. Como figura internacional Jon Rhan, y unos de mis ídolos Tiger Woods o Rory Mcllroy  son dos golfistas que me fijo sobre todo Rory a pesar de que en su ultima desquiciada se rasgo una polo de rabia por jugar un hoyo 17 desastroso, pero así es el golf, unas se gana otras se pierde y muchas se sufre. Rory Mcllroy sería mi figura internacional sin dudarlo.

De los campos que jugaste cual te impresionó mas.

He jugado muchos campos, los que mas me han gustado, Sotogrande y sobre todo Chaparral, me encantó, a nivel local gallego me gusta mucho La Zapateira, el nuevo campo de Oleiros me ha gustado porque es a nivel amateur muy asequible. Otro que me encanta en Galicia es el de La Toja, para mi es un paraíso, cuando sea mayor quiero seguir jugando al golf y si tengo que elegir un campo es el de La Toja porque es el sitio que mas me relaja, todos los campos me parecen espectaculares todos tienen su punto, amo todos los campos que tienen verde y si esta bien cortado me encanta.

Que piensas que se pude hacer para recuperar una mayor actividad golfistica

Actualmente el covid hizo mucho daño a la economía, los deportes, pero nos dio un plus por el aumento del 200 licencias, personalmente lo se por la academia de golf, actualmente regento varias academias de Kiko Luna y he notado el aumento de socios y licencias de jugadores principiantes, creo que este deporte con el covid es el mas bonito y interesante, creo que habría que trabajar en la visión elitista del golf, hoy en día cualquiera con un poco de tiempo podría jugar ya que hay las modalidades de pitch & putt y campo grande, está hecho para todos los bolsillos y tipos de agendas, creo que de una manera comercial está en su mejor situación.

jueves, 25 de noviembre de 2021

Ariel Alberto Álvarez Corvaia vencedor hándicap de la prueba celebrada en el Tambre Pitch & Putt

 

El pasado día 23 y 24 se disputó en el campo del Tambre Golf la sexta prueba de Pitch & Putt del Circuito Ruta do Viño con la participación de 60 jugadores con salidas a tiro bajo la modalidad stableford hándicap.

A pesar de que las previsiones metereológicas no eran especialmente buenas en realidad se pudo disputar la prueba sin lluvias y con una temperatura razonable para esta época del año.

El vencedor hándicap ha sido el jugador Ariel Alberto Álvarez Corvaia con 38 puntos seguido de José Vivencio Dominguez Rubirosa con 37 y Antonio Castro Galante con 36. El vencedor scratch con 34 puntos (2 arriba el par del campo) Manuel Fernández Díaz siendo el mas laureado con primeros puestos tanto en scratch como en hándicap.

La próxima prueba y última antes de la final en el campo de Paderne el día 15 de diciembre, será en el campo de Augas Santas los días 30 de noviembre y el 1 de diciembre.

CLASIFICACIÓN GENERAL HANDICAP

CLASIFICACIÓN GENERAL SCRATCH

La gallega Fátima Fernández primer clasificada compartiendo liderato después de disputar la primera jornada del Open de España Femenino

A ritmo de potentes swings y de consistentes birdies, primera y cuarta clasificadas tras los primeros 18 hoyos de competición, la gallega Fátima Fernández y la navarra Carlota Ciganda han adquirido serio protagonismo en el arranque del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino.

Con rondas de 3 y 2 bajo par, respectivamente, ambas han dotado de color español la parte más alta de la clasificación, un cromatismo intensificado por la presencia de Ana Peláez y Nuria Iturrioz, instaladas por su parte en la octava plaza con sendos 71 golpes que asimismo les confiere un papel importante de cara a lo mucho que resta de torneo.

Es cierto que a la fiesta española en la que ha desembocado la competición en sus inicios se colaron como no podía ser de otra forma otras actrices principales, caso de la francesa Anne-Lise Caudal o la belga Manon de Roey, que colideran la tabla junto a Fátima Fernández tras completar sendas rondas de 69 golpes.

Todas ellas, sin embargo, tienen claro que resulta imprescindible dotar de paciencia a cada una de sus futuras acciones en un campo exigente al que muy pocas le han tomado el pulso en estos primeros pasos de la competición.

Fátima Fernández, una de las golfistas españolas de mayor proyección, exultante tras conseguir la tarjeta del LPGA de la próxima temporada, extendió su buen momento de forma al inicio de este palpitante torneo, donde las incógnitas superan por ahora con creces a las certezas.


La gallega, muy sólida desde los tee de salida, exhibió todo tipo de habilidades sobre un recorrido variado que puebla las tarjetas tanto de birdies como de bogeys. Sobresaliente en la primera parte del recorrido, ratificó en la segunda una actuación que la convierte en foco de atención que excede, y en mucho, a los familiares y amigos que han acudido a apoyarla.

Santiago Tarrio estrena temporada en el Europeantour

 RESULTADOS PRIMERA JORNADA


La jugadora gallega Fátima Fernández y Beatriz Recari, un sueño común en el Andalucía Costa del Sol Open de España

 


Aunque sus trayectorias difieran y les separen años y éxitos, a Fátima Fernández Cano y a Beatriz Recari les unen las ganas con las que afrontan el Andalucía Costa del Sol Open de España, última prueba de la temporada del Ladies European Tour y colofón de la Race to Costa del Sol, ranking de este circuito. Las dos españolas jugarán a partir del jueves 25 en Los Naranjos después de recibir merecidísimas invitaciones y afrontan al desafío del diseño de Robert Trent Jones Sr. con ilusión desbordante.

La gallega Fátima Fernández Cano, de carrera incipiente pero ya exitosa después de haber logrado una marca hasta la fecha inédita para una golfista española (conseguir la tarjeta del LPGA Tour a través del Symetra Tour, su circuito de promoción), vuelve a casa para reivindicarse ante el público nacional que ha seguido sus andanzas, hasta la fecha, a distancia.

“Estoy superfeliz de haber conseguido la tarjeta completa de la LPGA, y muy contenta de estar de vuelta en España. A veces me acostumbro a lo que tenemos allí y no me doy cuenta de todo lo bueno que tenemos aquí”, explicaba Fernández Cano.

La golfista de Santiago de Compostela se ha encontrado a gusto en el recorrido marbellí durante el Pro-Am y tiene claro cuál puede ser el factor decisivo.

“He disfrutado mucho el día de hoy, muy divertido. Me ha gustado mucho la segunda vuelta, pues es más abierta e influye mucho el viento, pero en líneas generales me ha gustado bastante”, recapitulaba la gallega. “La clave son los greens. La mayoría de ellos son pequeñitos, no están muy duros y hemos podido atacar banderas, así que si coges greens tendrás buenas oportunidades”.

La navarra Beatriz Recari, ganadora de tres torneos del LPGA Tour (otra plusmarca entre las golfistas españolas) y campeona en la Solheim Cup de 2013, vuelve a competir después de un largo parón y afronta el torneo con la ilusión de una recién llegada.

“Hoy he tenido muy buenas sensaciones. Ayer fue el primer día en el que jugué 18 hoyos de en más de un año, y lo disfruté mucho. Fue novedoso otra vez recordar la rutina de preparar la estrategia. Terminé cansada, pero con muy buena sensación. Y hoy, ha sido la primera vuelta de 18 hoyos en competición Pro-Am, y la verdad que me voy muy contenta”, explicaba Recari.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Alejandro Esmatges gana la Final en Santa Marina y se convierte en el Nº1 del Ránking del Seve Ballesteros PGA Spain Tour 20-21


Francisco Lagarto ganó el Approach de Exhibición en un torneo que quedó reducido a 36 hoyos debido a las duras condiciones meteorológicas

El catalán Alex Esmatges ha ganado el torneo Final de Santa Marina y se ha proclamado número uno del Circuito Seve Ballesteros PGA Spain Tour 20-21.  Alex, que realizó en la jornada de ayer una vuelta espectacular teniendo en cuenta las dificultades meteorológicas y el duro estado del campo, hizo válido su resultado a los 36 hoyos con un -5 total, uno menos que el jugador vasco Javier Sainz, que fue el líder del primer día.

Tras la tremenda tormenta caída durante la noche, el Comité de Jugadores decidió a media mañana dar por concluido el torneo ya que había hoyos que estaban completamente anegados, aunque los greenes estaban el perfecto estado tras poner a prueba el excelente drenaje de los mismos.

“Estoy muy contento con esta victoria, ¡doble triunfo!, en el torneo y en el Ránking del Circuito; sobre todo en el estado que estaba el campo tras las tormentas caídas. Ha sido casi un milagro que hubiéramos podido jugar 36 hoyos”, comentó Esmatges, que parece que lo suyo es ganar bajo la tormenta, como le pasó en Oliva Nova 2019, su última victoria, justo antes de la pandemia

“Parece que lo mío es ganar bajo vendavales y tormentas, como también me pasó en Oliva Nova”, comentó el jugador Catalán, que llegó desde atrás para colocarse por delante de Javier Sainz que se quedó a un birdie de empatar con Alejandro. “Y menos mal, porque ya este año llevaba dos play-off jugados y dos perdidos, en Gaudí y en Italia en el Alps Tour. Ayer salí al campo con intención de hacer muchos birdies y evitar volver a empatar, y al final, he tenido suerte”, añadió Esmatges que ahora tiene una prioridad, descansar dos meses y

martes, 23 de noviembre de 2021

Alejandro Esmatges, nuevo líder en Santa Marina con una gran remontada bajo un vendaval de lluvia y viento

 


Alejandro Esmatges es el nuevo líder (-5) con Javier Sainz (-4) siguiéndole los talones en una durísima segunda jornada de la Gran Final del Circuito Nacional Seve Ballesteros PGA Spain Tour. José Luis Adarraga consigue un hoyo en 1 en el hoyo 15. 

Bajo un inmenso vendaval de lluvia, frío y viento y en condiciones durísimas se ha disputado la segunda ronda de la Gran Final del Circuito Nacional Seve Ballesteros PGA SPAIN Tour que se está disputando en el campo cántabro de Santa Marina y con un cambio de líder en la clasificación. 

Alejandro Esmatges remontó desde el +2 que hizo la primera ronda, con el mal sabor de boca de haber terminado con doble bogey, a una vuelta de ensueño con un parcial de siete birdies y un solitario bogey para colocarse como líder en solitario con -5  tras la disputa de la segunda ronda. 

La DANA que está atravesando la península y que en otras partes de España está dejando campos de golf anegados llegó con fuerza a San Vicente de la Barquera y ha descargado toda su furia sobre el campo de Santa Marina. Pero una vez más, el espíritu de Seve Ballesteros, su diseñador, y cuya estatua en tamaño gigante domina sobre la colina del hoyo 18, atravesó el corazón de los 40 profesionales clasificados para esta Gran Final del circuito nacional y sacaron su mejor golf para hacer posible que el torneo llegue a buen puerto.

“Está siendo muy difícil, El tiempo es terrible y francamente creo que el campo no estaba para jugar, pero todos los jugadores hemos hecho un gran esfuerzo por intentarlo. Yo la primera ronda jugué muy bien, con gran acierto de Tee a green, prácticamente no fallé ningún

Curso de utilización del simulador de golf en el Hércules Club de Golf

 

El jueves 25 de noviembre darán comienzo los cursos para poder utilizar el simulador de golf del Hércules Club de Golf. Se impartiran los miércoles y jueves de 16:30 horas a 18:30 horas y se darán en grupos reducidos de un máximo de 3 personas. Para asistir, no es obligatorio el uso de zapato de golf, pero si de calzado deportivo. Es muy importante que tanto el calzado y los palos esten limpios, sin restos de cesped o tierra y que las bolas esten también muy limpias o que preferiblemente sean nuevas SIN ROTULAR.

El curso constará de:

Primera parte dedicada al manejo del ordenador, monitor de lanzamientos, proyector y programa.

Segunda parte utilización de la cancha de prácticas y comprensión de los datos

Tercera parte partida de golf en unos de los campos a elegir por los asistentes (los hoyos que de tiempo dentro del horario).

Cuarta parte, salida del programa, apagar proyector y ordenador, recoger todo y dejar el espacio limpio como estaba al entrar.

El precio del curso será de 7 € por alumno.

Pueden anotarse directamente en las oficinas del club – 981 64 25 45.

lunes, 22 de noviembre de 2021

Javier Sainz y Javier Ballesteros copan los primeros puestos de la primera accidentada jornada de la Final del Circuito Seve Ballesteros PGA Spain Tour que terminará mañana

 
El jugador vasco terminó 2 bajo el par del campo seguido por Javier Ballesteros con uno menos, en una dura jornada de lluvia y viento que obligó a suspender la jornada a falta de un partido por terminar.

Javier Sainz, subcampeón de España de Profesionales RFEG y tercer clasificado en el Campeonato de Profesionales de Guipuzcoa celebrados ambos a primeros de noviembre, es el primer líder de la Final de Santa Marína, último torneo del Circuito Nacional Seve Ballesteros PGA Spain Tour 2020-2021, que terminará el próximo miércoles en el campo cántabro de Santa Marina, diseño de Seve Ballesteros.

Un golpe por detrás está Javier Ballesteros, hijo mayor del Maestro de Pedreña, que terminó con una menos. Sólo ellos dos pudieron terminar bajo el par del campo. Y es que no fue una jornada fácil para los 42 clasificados de esta Gran Final del circuito de la PGA de España que tuvieron que luchar contra esta primera DANA de invierno que ha inundado la península y que descargó con fuerza en Santander. La jornada tuvo que aplazarse durante unas horas, hasta que escampó la tormenta. Hasta ese momento, el madrileño Carlos Balmaseda era el líder provisional de la ronda.

Vuelta a jugar, cuando lo permitieron las condiciones meteorológicas, fue Javier Sainz quien se adaptó mejor al mal tiempo, y logó mantener su tarjeta con un solo bogey, el firmado en el hoyo 13. Balmaseda sumó tres bogeys finales (13, 15 y 17) que le relegaron a la decimoquinta posición.

Otro jugador que vino desde atrás fue Javier Ballesteros, que supo sacarle el mejor partido al campo diseñado por su padre, el único en Cantabria. Y en la reanudación sumó dos birdies por un bogey al 17, quedando en segunda posición con -1. Los dos únicos jugadores que terminaron bajo el par del campo.

La tercera posición es para el soriano Daniel Berná y para Oriol Mas al par del campo.

La primera ronda no pudo terminar, a falta del partido entre David Salgado, Julio Moreno y Alvaro Velasco que se completará mañana.  Iván Cantero se retiró en el hoyo 2

3ª Prueba de Liga Gallega Juvenil de Pitch&Putt marcada por los buenos resultados en el Tambre Golf.

 

Este sábado, 20 de noviembre de 2021, se disputó en Tambre Golf P&P, la tercera prueba de la Liga Gallega Juvenil de Pitch&Putt, que contó nuevamente con casi medio centenar de jugadores que pudieron disfrutar de un entorno fantástico para la práctica del golf y en unas condiciones, poco habituales para el mes de noviembre.

Todo ello favoreció los buenos resultados de algunos de los participantes demostrando un gran nivel y mucha igualdad llegando a disputarse dos playoffs en las categorías BOY/GIRL – CADETE y BENJAMÍN. Carlos Díaz y Hugo Carro, este último con hoyo en uno incluido, consiguieron los mejores resultados con vueltas de 52 golpes (-2).

A continuación, se detallan los ganadores de la prueba en cada una de las categorías:

Benjamines (Sub 10):

  • 1º Scratch: Martín Docabo Villanustre, 32 golpes (Barbanza P&P) PLAYOFF
  • 2º Scratch: Jacobo Suanzes Garet, 32 golpes (R.A.C. de Vigo)
  • 1º Handicap: Manuel Calvar Fernández, 31 golpes netos (R.A.C. de Vigo)

Alevines (Sub 12):

  • 1º Scratch: Juan Pablo Calvar Fernández, 68 golpes (R.A.C. de Vigo)
  • 2º Scratch: Antón Villanustre Morlán, 69 golpes (Barbanza P&P)
  • 1º Handicap: Paula López Villanustre, 68 golpes netos (Barbanza P&P)

Infantiles (Sub 14):

  • 1º Scratch: Antón Gómez Arnejo, 56 golpes (Barbanza P&P) 
  • 2º Scratch: Martin Rosende Ben, 60 golpes (Barbanza P&P) 
  • 1º Handicap: Alonso Seoane Pardo, 52 golpes netos (Paderne Golf)

Cadetes - Boys/Girls (Sub 18):

  • 1º Scratch: Carlos Díaz Díaz, 52 golpes (Miño Golf Ártabro) PLAYOFF
  • 2º Scratch: Hugo Carro Cortés, 52 golpes (Barbanza P&P)
  • 1º Handicap: Jose Restrebada Dopico, 55 golpes netos (Paderne Golf)

Nuestro más sincero agradecimiento al Tambre Pitch&Putt por todo el esfuerzo y su compromiso con esta competición.

Fuente: FGGOLF

Clasificación jornada

Clasificación general individual

Clasificación general por equipos

Tiger Woods entrenando después de su grave accidente de coche.




domingo, 21 de noviembre de 2021

Santa Marina acoge a un plantel de estrella para la Final del Circuito Nacional Seve Ballesteros PGA Spain Tour 2020-2021


El campo diseñado por Seve Ballesteros en Cantabria decidirá el ganador de Ránking que de momento lidera Jacobo Pastor.

El campo de Santa Marina, ubicado en San Vicente de la Barquera (Cantabria) acogerá desde el lunes la Final del Circuito Nacional Seve Ballesteros PGA Spain Tour 20-21, que ha celebrado nueve pruebas incluida ésta de Santander. Los 40 mejores jugadores del Ránking 20.21 lucharán por alzarse como el número 1 del Orden de Mérito, que de momento lidera el madrileño Jacobo Pastor. Aunque le sigue muy de cerca Juan Salama, ganador del último torneo celebrado en el Real Club de Golf de La Coruña, además de estrenar su recién conseguida tarjeta del Alps Tour para la temporada 2022.

Otro madrileño, Carlos Balmaseda, llega a Santa Marina en plena forma tras ser subcampeón en el  Ránking del Circuito de Madrid de Profesionales esta semana.  El golfista asturiano, Iván Cantero es el último campeón de España al imponerse en el Campeonato de España de Profesionales RFEG el pasado 1 de noviembre en Calatayud. También estarán los hermanos Miguel Ángel y Víctor Jiménez, hijos del veterano campeón Miguel Ángel Jiménez. Víctor el pequeño de los Jiménez también estrena tarjeta del Alps Tour 2022.

Manolo y Javier Ballesteros, Vicente Blázquez, José Manuel Carriles, Álvaro Velasco, José Luis Adarraga son algunos de los grandes nombres del panorama nacional que se concentrarán en el único campo diseñado por Seve Ballesteros en su patria chica.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Torneo Día del Socio el 27 de noviembre en el Club de Golf Val de Rois

 


II Liga de Equipos Pitch - Putt Ribeira Sacra.

 


REGLAMENTO

El Campeonato de dobles del Hércules Club de Golf 2021 se disputa el próximo 27 de noviembre.

 


Perfecto Muñoz Sánchez vencedor handicap en el Campo de Golf El Pilar - Sarria.


 


CLASIFICACIÓN

El pasado 16 y 18 de noviembre se disputó en el Campo de Golf El Pilar - Sarria la cuarta prueba del Circuito de Pitch & Putt Ruta de Viño.

Mas de 50 jugadores participaron en la prueba con salidas a tiro bajo la modalidad stableford handicap en un día estupendo para la práctica del golf.

Perfecto Muñoz Sánchez del Campo Municipal de Golf Torre de Hércules con 39 puntos fué el primer clasificado seguido con los mismos puntos por Manuel Domingo Choza Iglesias del Miño Club de Golf. En categoría scratch el primer clasificado fue el jugador del Hércules Club de Golf Luís Núñez Rodriguez seguido de José López Mendez ambos con 34 puntos

La próxima prueba será la quinta y se disputará en el campo del Tambre Golf el próximo martes y miércoles 23 y 24 de noviembre. 



jueves, 18 de noviembre de 2021

El examen para árbitro autonómico se aplaza para el 30 de abril de 2022.

 

Se comunica a los posibles interesados que el examen para árbitro autonómico, que inicialmente se iba a celebrar el próximo 15 de enero, se ha pospuesto para el 30 de abril de 2022.

El plazo de inscripción finalizará el jueves día 14 de abril de 2022, siendo las condiciones las que se detallan en la Circular 47/2021 modificada con fecha de hoy 18/11/2021.

Esperamos que este aplazamiento anime a más jugadores/as a presentarse para adquirir la condición de árbitro autonómico.

Fuente: FGGOLF

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Vuelve el Circuito de la PGA de España por cuarta vez al campo cántabro de Santa Marina Golf, diseñado por Seve Ballesteros


Jon Rahm, el hoy número 1 del mundo, fue uno de los invitados estrella en 2014 siendo aún jugador amateur, cuando el campo diseñado por Seve Ballesteros acogió por primera vez el Campeonato de la PGA de España

El campo de golf de Santa Marina, en San Vicente de la Barquera, tiene una emotiva relación con la Asociación de Profesionales de Golf de España y del 22 al 24 de noviembre acogerá la Final del Circuito Nacional Seve Ballesteros PGA Spain Tour 2020-2021.

El Circuito de la PGA de España se ha caracterizado por contar con cantera que, poco tiempo después, se convierten en figuras del golf mundial como el XXVII Campeonato de la PGA de España del 2014, también celebrado en La Marina y que estuvo encabezado por José María Olazábal, y una joven estrella del golf amateur de 19 años que despuntaba, Jon Rahm, y que la semana anterior al Campeonato se había proclamado campeón de España Absoluto con una ronda final de 64 golpes en el RGC Las Palmas. En poco tiempo ganaría su primer torneo en Estados Unidos y siete años después es el número 1 del mundo. Y todo se fraguó en San Vicente de la Barquera, bajo el espíritu de Seve Ballesteros.

Cinco años después, Santa Marina Golf acoge la Final de Circuito Nacional Seve Ballesteros PGA Spain Tour 2020-2021 tras un parón forzado por las circunstancias mundiales. La semana comenzará el sábado 20 con la jornada oficial de prácticas; el domingo 21 se disputará el tradicional Pro-Am y del lunes 22 al miércoles 24 será la competición oficial reservada a los primeros 40 clasificados del ránking del Circuito que sean miembros de la Asociación de Profesionales de Golf de España y miembros del Circuito; además de dos invitados. 

Todo ello gracias al patrocinio del propio campo La Marina, Santander Private Banking y las gestoras de fondos Amundi, JP Morgan y Robeco. Unas jornadas únicas con promesas del golf nacional.