miércoles, 3 de noviembre de 2021

Magazine semanal de divulgación de las bondades del golf que se emite en Teledeporte

 

La Real Federación Española de Golf, junto con las Federaciones Autonómicas y el apoyo del Consejo Superior de Deportes a través de su programa Mujer y Deporte, promueve el programa televisivo HOLAGOLF, un magazine de quince minutos de duración que se emite con periodicidad semanal en Teledeporte.

El objetivo de este programa, presentado por el periodista Miguel Ángel Barbero y la jugadora profesional Patricia Lobato, es acercar el golf a quienes no lo conocen a través de sus grandes virtudes, como son la salud, la naturaleza y la actividad deportiva. Adicionalmente, en el mismo, los principales protagonistas de la actualidad colaboran para desmontar los prejuicios que históricamente se han adherido a esta actividad lúdica y deportiva.

La vigésimo quinta entrega de Holagolf se ha grabado en Golf Son Vida, el club más veterano de Mallorca, desde donde se realiza un análisis acerca del interés turístico que tiene la isla para los aficionados al golf. Con veintiún campos de todo tipo a su disposición y un clima mediterráneo envidiable, se trata de un destino único para disfrutar del deporte verde.

La actualidad deportiva también se centra en la isla, pues el espectacular recorrido de T-Golf acoge la final del Road to Mallorca que decide la clasificación final de los jugadores del Challenge Tour. En relación con este evento, Patricia Lobato entrevista a Ángel Hidalgo en su sección "De pro a pro", donde ambos repasan la gran campaña del malagueño que le ha llevado a lograr tres títulos.

En cuanto a otros apartados fijos, los jugadores de golf adaptado comentan las ventajas de esta actividad para ellos en "Golf Saludable". Además, se presenta la labor innovadora de una empresa textil plenamente nacional como Polo Swing en "Gente de Golf" y se disfruta con el menú que el cocinero estrella Michelín Lali de la Esperanza ofrece en Lerma en "Los fogones del golf".

Por su lado, Hugo Costa profundiza en el futuro del periodismo de golf con un reportaje que presenta en su sección "Palabra de Hugolf".

Al margen de los estrenos de cada semana, todos los programas de HOLAGOLF se redifunden periódicamente en Teledeporte y también se cuelgan para visualización online en http://www.rtve.es/alacarta/videos/holagolf/, www.holagolf.es y www.rfegolf.es.

Logroño, en el “centro de España” y epicentro del golf en noviembre

 


El XI Congreso de la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre en el Campo de Golf de Logroño, en La Rioja: una comunidad poco conocida que encierra más de un tesoro.

“La formación es algo básico y necesario para afrontar con garantías los problemas del día a día y reivindicar el golf como deporte seguro”, David Bedia, gerente de C.G. Logroño.

Enoturismo, turismo rural, deportivo y cultural; cicloturismo y gastronomía. Imprescindibles sus visitas culturales por sus increíbles monumentos, o seguir la Ruta de los Elefantes por la calle Laurel repleta de bares y locales de copeo, o disfrutar de sus calados de vinos de Rúa Vieja.

Es Logroño, la capital riojana, que este año celebra los 500 años de “Sitio de Logroño” –asediada en 1521 por tropas franco-francesas-, y que acogerá la próxima semana el XI Congreso de la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG): un Congreso marcado por la recuperación económica, la renovación tecnológica, y el impulso y profesionalización de un sector muy unido al turismo y que ha sufrido especialmente los efectos de la recesión económica a causa del COVID-19.

Los casi 200 gerentes llegados de toda España que del 8 al 10 de noviembre visitan Logroño van a descubrir que es una ciudad comunicada con las principales capitales españolas a través de una fluida red de autobuses que conecta Madrid en 4 horas 15 min, Bilbao y Zaragoza en 90 minutos, Pamplona 60 minutos y Vitoria en 70 minutos. La conexión más rápida en tren dura 3 h 27 m y hay un vuelo diario a Madrid de ida y vuelta cuya duración es de 40 minutos (Aeropuerto Logroño-Madrid).

La capital riojana quiere liderar la recuperación de los grandes congresos en España reactivando Riojafórum que acogerá hasta final de año diversos encuentros que atraerán una gran cifra de asistentes. Tras su papel esencial en la pandemia como punto de vacunación para 140.000 personas, el calendario del palacio de congresos de Logroño vuelve a su esencia con grandes citas y actividades culturales programadas «con todas las medidas de seguridad» para terminar el año.

“El XI Congreso AEGG será muy especial y un reencuentro entre amigos donde pondremos en común todo lo vivido durante el pasado año, que ha sido duro sobre todo para los campos que viven del turismo. Lo más positivo es que el golf se ha reivindicado como deporte seguro, con distancia social y muy sano. Hemos recuperado a muchos jóvenes  y ahora tenemos que aprender a mantenerlos para que no se vuelvan a marchar”, explica David Bedia, director gerente del Campo de Logroño.

“Tenemos que seguir dando a conocer este deporte, aprovechar esta nueva oportunidad que se nos ha dado y acercar a los niños –que son el futuro-. Por eso, es importante  la profesionalización  del sector que nos ayudará a afrontar los retos futuros con mayor seguridad. Animo a todos mis compañeros gerentes de clubes a que vengan al Congreso, además de aprender y formarse, van a descubrir una ciudad increíble, que apuesta por la cultura, el ocio y el deporte, y por supuesto, el golf”. añadió  Bedia.

 

Enlace para la inscripción en el congreso:https://aegg.org/inscripcion_congreso_empresas

martes, 2 de noviembre de 2021

Galicia finaliza en 2ª posición en el IX Cuadrangular de Pitch&Putt

 

El 30 y 31 de octubre tuvo lugar la IX edición del Cuadrangular de Pitch&Putt que un año más enfrentó a las FFAA de Andalucia, Canarias, Madrid y Galicia en un duelo marcado por la emoción y el fair play de los 4 equipos.

El equipo gallego capitaneado por Ángel Román y formado por Jorge Docabo, Rubén García, Antonio Outeiriño, José Ángel Pérez Reñones, Simón Daniel Varela y Daniel Varela llegaba con muy buenas opciones después de conseguir un magnífico tercer puesto en el Interautonómico celebrado hace un par de semanas.

La competición se disputó durante dos días bajo las modalidades de Fourballs, Greensomes, Foursomes e Individuales. El primer día en los partidos fourballs, el equipo gallego consiguió un punto y medio gracias a la victoria de Simón Varela y Rubén Pérez y al empate de Jorge Docabo y Daniel Varela. Por la tarde, en los partidos greensomes, solo pudieron conseguir un punto a cargo de José Ángel Pérez Reñones y Antonio Outeiriño, sumando 2,5 puntos en toda la jornada.

En la segunda jornada, se disputaron los foursomes en donde el combinado gallego, sumó 2 puntos gracias a las victorias de Simón Varela - Rubén Pérez y Jorge Docabo – Daniel Varela. Ya por la tarde, José Ángel Pérez Reñones, Antonio Outeiriño y Daniel Varela consiguieron en los partidos individuales3 puntos muy valiosos para alcanzar la 2ª posición final.

Desde la Federación Gallega de Golf queremos felicitar a todos los jugadores y a su capitán por el excelente nivel de juego demostrado y por el gran resultado obtenido

Enhorabuena!!

Fuente: FGGOLF

El equipo de Campomar fue el vencedor de la segunda prueba del X Desafío Campomar - Armada

 

Este pasado viernes 29 y sábado 30 de octubre se celebró en las instalaciones del Club de Golf Campomar la 2ª prueba del X Desafío Campomar- Armada.

 

El equipo vencedor de esta edición fué CAMPOMAR.

 

En cuanto a los premios individuales los resultados fueron los siguientes:

 

CAMPEÓN SCRATCH:  JUAN PITA-ROMERO GOMEZ

 

1º CLASIFICADO DE 1ª CATEGORÍA:  JOSE MANUEL PITA PITA

2º CLASIFICADO DE 1ª CATEGORÍA:  MANUEL ARNOSO BARRO

 

1º CLASIFICADO DE 2ª CATEGORÍA:  JOSE ALARCON VILLA

2º CLASIFICADO DE 2ª CATEGORÍA:  LUIS AYAN GRAO

 

MEJOR SENIOR:  JOSE MANUEL PITA PITA

 

MEJOR DAMA:  MIRIAM PEREZ RIVAS

 

MEJOR JUNIOR:  JOSE ALARCON VILLA

 

Participaron en el Torneo, teniendo en cuenta las dos pruebas, un total de 116 jugadores, cifra muy importante teniendo en cuenta que para esta última jornada la previsión climatológica no era demasiado buena.

 

Una vez finalizado el campeonato se realizó la entrega de trofeos a los distintos ganadores, que estuvo presidida por el Almirante Jefe del Arsenal Militar de Ferrol D. Ignacio Frutos Ruiz.


Natalia Martínez-Reboredo Subcampeona del Campeonato de España Mid Amateur Femenino

 

El Club de Golf Isla de Valdecañas, Cáceres, acogió la celebración del Campeonato de España Mid Amateur Femenino, disputado los días 29 al 31 de octubre.

Entre las participantes se encontraba la jugadora gallega Natalia Martínez-Reboredo Ferreiro, del R.A.C. Santiago, que tras las tres intensas jornadas de juego, finalizó llevándose el título de Subcampeona de España Amateur Femenina, con un total de 239 golpes (78/81/80).

Desde la Federación felicitamos a Natalia por su nuevo título y estamos seguro de que seguirá teniendo grandes éxitos deportivos, como el obtenido el pasado mes de septiembre, junto al equipo de la Federación Española, alzándose con la victoria en el Campeonato Europeo Femenino Senior por Equipos.

Resultados finales

domingo, 31 de octubre de 2021

Iván Cantero, savia nueva para el palmarés del Campeonato de España de Profesionales Masculino

 

Iván Cantero ha aportado savia nueva al palmarés del Campeonato de España de Profesionales Masculino, una competición con casi 80 años de antigüedad que anteriormente ganaron nombres ilustres del golf español como Severiano Ballesteros o Miguel Ángel Jiménez.

Resultados completos

Compartir listado con la historia grande del golf español es la recompensa a cuatro jornadas de juego sobresaliente que permitieron esquivar dificultades crecientes, especialmente en una ronda final para el recuerdo que tuvo de todo y donde la paciencia, para superar situaciones que parecían inabordables, fue una virtud fundamental para conseguir el triunfo.

Sólo hubo que presenciar la explosión de júbilo de Iván Cantero cuando embocó un putt de ocho metros en el hoyo 9, el designado para el desempate. Puño al aire y grito de alegría para exteriorizar como se merecía la ocasión un triunfo sufrido hasta el último instante, de esos con desarrollo complicado pero que, precisamente por ello, saben a auténtica gloria.

“Se lo dedico a mi familia y sobre todo a mi novia, por el apoyo constante que me bridan”, dijo con visible emoción tras conseguir el título de campeón de España Profesional.

En un torneo donde arañar golpes al campo se había convertido desde la primera jornada en exigencia para ubicarse en las primeras plazas, volvía a ser obligatorio, con 18 hoyos por delante, ir añadiendo pronto birdies a la tarjeta.

Iván Cantero, líder a primera hora de la mañana, imitó su arranque de la ronda anterior rubricando eagle en el primer hoyo, un aviso de sus intenciones que se confirmó en el segundo, cuando acumuló birdie en su hoja de resultados. Joel Moscatel, con doble birdie inicial, mantenía el tipo antes de errar, como Iván Cantero, en el hoyo 3, sendos bogeys que dotaron al torneo de la incertidumbre necesaria de toda gran competición.

Consistía en remar, en no dejar pasar las oportunidades, en controlar los excesos y medir los riesgos en una recta final donde las pulsaciones comenzaban a ser evidentes y donde Javier Sainz se desenvolvía a las mil maravillas. Curiosidades del torneo, Iván Cantero comprobó mediada la primera vuelta que la acumulación de pares era una buena propuesta ante las dificultades exhibidas por sus principales rivales.

Joel Moscatel y Javier Sainz de compañeros en el partido estelar, Scott Fernández como invitado de lujo a la batalla final, se enfrascaban en seguir el ritmo de un Iván Cantero que, más sobrio que en jornadas precedentes, iba construyendo su camino hacia el título… hasta que se chocó de bruces con un doble bogey en el hoyo 8 tras enviar la bola fuera de límites.

Joel Moscatel, diligente, aprovechó la ocasión para acceder de forma momentánea a un liderato en todo caso tremendamente abierto, con Javier Sainz eternamente al quite. Restaba la mitad del recorrido, con banderas más complicadas y con la incómoda compañía de un viento racheado creciente, una dificultad adicional que se sumó a un fin de fiesta para el recuerdo.

La recta final de la jornada fue dejando a posibles candidatos por el camino, reduciéndose en la práctica la lucha por el título a un mano a mano exclusivo entre Iván Cantero y Javier Sainz, toda vez que Scott Fernández y Joel Moscatel no conseguían dotar a sus tarjetas del brillo necesario para participar en la auténtica fiesta.

Y llegó una recta final de infarto, una taquicárdica sucesión de birdie, bogey, eagle, bogey, birdie de Iván Cantero, la concatenación de resultados necesaria para empatar in extremis con Javier Sainz, autor de una vuelta de 4 birdies sin fallo.

Estaba ya escrito, ambos al hoyo 9, al desempate, un par 3 ejecutado a la perfección desde el tee de salida y un extraordinario putt de 8 metros, con pendiente incluida, la lectura perfecta de Iván Cantero para ganar el título, soltar el puño al aire y lanzar un explosivo grito de merecida alegría.


Fuente: RFEGOLF

El RCG La Coruña, campeón de la 27ª edición de la Liga Gallega Juvenil en el RAC de Vigo.

 

Este domingo, 24 de octubre, se celebró la última prueba de Liga Gallega Juvenil, 3ª prueba dentro del calendario de dicha competición aplazada en su día por mala meteorología que contó con un alto número de participantes y que nuevamente, no se pudo celebrar en el formato habitual (18 hoyos) por la niebla, que marcó el inicio de la misma teniendo que disputarse finalmente a 9 hoyos.

La competición arrancó a las 11:30, momento en el que la niebla dio una tregua y todos los jugadores pudieron salir al campo pero a medida que avanzaba el día, se fue complicando debido a la lluvia que hizo muy difícil el desarrollo de las partidas finales con los más pequeños. 

Entre los mejores resultados, destacaron los 33 golpes (-2) de Antonio Medrano, que fue el único capaz de ganarle al campo.

La jornada finalizó con una entrega de premios extensa debido al gran número de trofeos correspondientes a las distintas pruebas disputadas, así como los premios finales y el premio para el equipo ganador. La entrega, presidida por Mario Covelo (Pte. Fed. Gallega de Golf), Jose Ramón Ramos (Pte. Comité Técnico Juvenil), Gina Casadellá (Pta. Comité Competición RAC de Vigo), Sara Villanueva (Gerente del RAC de Vigo), los árbitros de la prueba, Jose María Fernández y Rafael Leyes, y algunos miembros del Comité Técnico Juvenil, sirvió para agradecer el esfuerzo de todos los jugadores durante la jornada así como el de los padres, sin los cuales no sería posible este tipo de pruebas y también al magnífico trabajo de todo el personal del RAC de Vigo.

Por último, se entregó el premio de CAMPEÓN DE LIGA GALLEGA JUVENIL al equipo del RCG LA CORUÑA, merecido ganador un año más que ha conseguido vencer en 2 de las 5 pruebas disputadas en este 2021.

Enhorabuena al RCG La Coruña y al resto de premiados

A continuación, podrán ver los distintos documentos correspondientes a los ganadores de las distintas pruebas asi como de los premios finales

Cuadro de Ganadores

Clasificación General por equipos

Clasificación por equipos: INFANTILALEVÍN y BENJAMÍN

Clasificación individual: BOYS/GIRLSCADETEINFANTILALEVÍN y BENJAMÍN

Fuente: FGGOLF

miércoles, 27 de octubre de 2021

Convocatoria para obtener el título de árbitro autonómico

El plazo para inscribirse finaliza el 18 de diciembre de 2021


La Federación Gallega de Golf ha realizado una convocatoria de examen para árbitro autonómico, que tendrá lugar el día 15 de enero de 2022.


El plazo para presentar la inscripción para examinarse finaliza el día 18 de diciembre de 2021.


A continuación pueden ver la Circular donde constan todos los requisitos para presentarse al examen y para obtener el título de árbitro autonómico:


Circular 47/2021: Convocatoria de examen para árbitro autonómico


Manuel Fernández Díaz vencedor scratch y handicap de Pitch & Putt en la primera prueba del Circuito Ruta do Viño

 


Durante los días 26 y 27 se disputó en el Campo Municipal de Golf Torre de Hércules la primera prueba del Circuito de Pitch & Putt Ruta do Viño que se juega en 7 campos de la Comunidad Gallega.

El vencedor absoluto ha sido Manuel Fernández Díaz con 49 golpes (5 abajo el par del campo) y 47 puntos stableford handicap, en segunda posición tambien la meritoria la actuación de Francisco Santiso Pazo con 54 golpes (par del campo) y 40 puntos stableford handicap, la tercera posición en scratch fue Gustavo Mosquera Barroso con 59 golpes y en stableford handicap Joaquin Jesús Carceles Pastor con 39 puntos.

Enhorabuena a Manuel Fernández Díaz que con sus 49 golpes estuvo muy cerca de batir el mejor resultado del campo en competiciones oficiales el cual está en poder de Lee Jong Bo con 47 golpes, así como a los 65 jugadores que pudieron disfrutar de unos días esplendidos y hasta sin viento que ya es decir.

La próxima cita será el próximo 2 y 3 de noviembre en el campo del Rio Cave (Monforte de Lemos)

CLASIFICACIÓN HANDICAP

CLASIFICACIÓN SCRATCH


martes, 26 de octubre de 2021

Golf Valdeluz (Guadalajara) acogió el Gran Premio Aesgolf de las Comunidades

 

Equipo representante de Galicia

El pasado 20 y 21 de octubre, se disputó en el campo del Golf Valdeluz en Guadalajara el Gran Premio Aesgolf de las Comunidades.

El tiempo fue estupendo como se puede ver en la fotografía del equipo representante de Galicia una de las 16 Comunidades participantes, el día 20 se jugó bajo la modalidad fourball por equipos y parejas, el día 21 fue la de individual stableford.

La Comunidad de Cataluña fue la primera clasificada con un total de 281 puntos, le siguieron Aragón y Madrid con 279 y 278 respectivamente.

El equipo representante de Galicia cuyos jugadores Jesús Seoane, Francisco Santiso, José Manuel Dopico, José Ignacio Díaz, Ángel Rios y José Couceiro quedaron clasificados en séptima posición con un total de 274 puntos.

Prueba Fourball por equipos

Prueba Fourball por parejas

Prueba individual stableford

Clasificaciones finales por Comunidades.