Asistió el presidente de la F.G.G. Daniel Fernández

El miércoles día 11 de mayo tuvo lugar una charla coloquio
sobre golf, en el aula de los olímpicos gallegos de la facultad de ciencias del
deporte y la educación física de la universidad de A Coruña. Los ponentes de
esta charla fueron D. Daniel Fernández Fernández, actual presidente de la
Federación Gallega de Golf y Francisco López Costoya, licenciado en educación
física y docente en el CPI Castro Baxoi, y deportista de élite, campeón del
mundo de Raid de aventura.
El Presidente de la Federación Gallega, D. Daniel Fernández,
inició su intervención hablando de: El Medio Ambiente y el golf, el
Pitch&Putt, golf profesional, el golf y los más jóvenes, haciendo hincapié
sobre la Escuela Blume de León y la implicación de la Federación Gallega en
esta iniciativa que está teniendo mucho éxito. El golf en los colegios: Este
programa, que se creó con el objeto de acercar el golf al conjunto de la
sociedad, se promovió con la implicación de más de 300 colegios y donde más de
60.000 niños han recibido clases de iniciación al golf en horario lectivo.
También habló del Club del Patrocinador, con ofertas para los federados
beneficiándose de importantes descuentos en las diferentes empresas incluidas
en este Club. Estos beneficios superan con creces el precio de la Licencia
Federativa.
A continuación, tomó la palabra Francisco López
Costoya, quien hablo desde el punto de vista de un docente que utiliza con
mucho éxito el deporte del golf en sus clases de educación física, dando a
conocer a los alumnos la experiencia del Golf Escolar que viene realizándose
desde el año 2009 en su centro, con la colaboración de la Federación Gallega de
Golf y el INEF de la Universidad de A Coruña. Comentó que en sus clases, lleva
a cabo unidades didácticas de iniciación al golf, con la ayuda desinteresada de
los alumnos del INEF Galicia que se especializan en este deporte, a través de
la asignatura impartida por Francisco Camiña, profesor de Golf de la facultad
de Bastiagueiro.
Una vez terminadas las exposiciones de las personalidades,
se dio comienzo al coloquio entre los presentes, alumnos y profesores de la
facultad, y los ponentes. En este coloquio se profundizó sobre la posibilidad
de expandir y acercar el golf a todas a las edades, este punto llevo a hablar
de las posturas que deben adoptar las administraciones y los clubes privados.
También salió a relucir el gran estigma, de que el golf es un deporte elitista
y solo accesible para las personas con alto poder adquisitivo, esto hace que se
llegue a la conclusión de que los inicios de este deporte provocaron esta
visión, la cual, a día de hoy se está cambiando paulatinamente gracias a los
esfuerzos de las federaciones, clubes y universidades, y el papel que ha ejercido
la crisis haciendo bajar los precios prohibitivos que imperaban en este
deporte.
La conclusión final sobre la popularización del deporte del
Golf fue que se considera imprescindible la promoción del Golf entre los
escolares de los colegios públicos, de esta manera el Golf será tratado como el
resto de los deportes. A lo largo de estos años hemos comprobado que los niños,
que en los centros públicos se han iniciado al Golf, ven su práctica deportiva
como cualquier otro deporte, perdiendo los prejuicios previos a su práctica
deportiva.
El Profesor de Golf del INEF de Galicia agradeció y resaltó
la colaboración que les presta todos los años a sus alumnos, la Federación
Gallega de Golf y el Club Miño Golf.
El convenio de Miño Golf con la Universidad de la Coruña y
la Federación Gallega de Golf es fundamental para la impartición de las clases
de los alumnos del INEF y para el desarrollo del Golf Escolar.